HoLEP

LASER DE HOMIO PARA PRÓSTATA

TRATAMIENTO CON LASER DE HOLMIUM DE LA HIPERPLASIA DE PRÓSTATA (HOLEP)

¿QUÉ ES LA ENUCLEACIÓN DE PRÓSTATA CON LASER DE HOLMIO (HOLEP)?

La enucleación de la próstata mediante el láser de holmio (HoLEP) representa uno de los procedimientos endoscópicos más innovadores, efectivos y mínimamente invasivo del siglo XXI para el tratamiento de las obstrucciones urinarias infravesicales ocasionadas por el crecimiento prostático Esta técnica consiste en la disección de la glándula prostática hipertrófica mediante una fibra de láser holmio (550 micras) con emisión directa en la punta. El láser de Holmio opera a una longitud de onda de 2140 nm en modo pulsátil y su efecto es una ablación tisular superficial y una coagulación con una penetración de 2-3 mm, lo que posibilita la adecuada hemostasia (coagulación) de los vasos sanguíneos en tiempo real, evitando el sangrado.

Foto 1: Fibra Láser Holmio

¿CUANDO ES UNA OPCION PARA EL PACIENTE?

La enucleación con láser de la próstata, es un procedimiento seguro en próstatas de cualquier tamaño, la enucleación completa está especialmente indicada en próstatas mayores de 40cc. A diferencia de la RTUP clásica (Resección Transuretral de Próstata), la enucleación láser puede realizarse en próstatas grandes (mayores de 80cc.). La enucleación con láser también es adecuada para hombres que toman medicamentos anticoagulantes por el menor riesgo de sangrado.

Foto 2: Ejecución del procedimiento

Consulta del Dr. León Domínguez

Pide Cita 614-xxx-xxx

Recuerda que el aumento de tamaño de la próstata es uno de los mayores problemas de salud del varón adulto presentándose en muchos hombres a partir de los 50 años, por eso es recomendable hacerse una revisión anual a partir de esa edad. Aunque sólo la padecen el 60% de los varones mayores de 60 años, este porcentaje se acerca al 90% cuando el paciente supera los 75 años de edad.

¿COMO SE REALIZA EL HoLEP?

Durante la realización del procedimiento el adenoma prostático causante de la obstrucción urinaria es desprendido de las paredes fibrosas que lo rodean. Posteriormente el tejido desprendido es retirado mediante el empleo de un instrumento llamado evacuador. Finalmente, la glándula prostática queda vacía y formada únicamente por la capsula.

Primeramente, realizamos un desplazamiento en el cuello vesical y ambos lóbulos del adenoma para definir los márgenes de resección, encontrando la cara posterior de la uretra prostática para definir el plano de disección. Posterior mente se realiza la enucleación en el lóbulo medio o suelo prostático mediante movimientos laterales en forma de barrido provocando el desprendimiento del adenoma prostático y situándose en el interior de la vejiga permaneciendo inocuos hasta completar la extirpación completa del tejido prostático.

Finalmente se utilizará un instrumento conocido bajo el termino evacuador el cual aspirara los fragmentos del adenoma en su totalidad.

 

VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO

Esta nueva técnica innovadora y exclusivamente practicada por médicos de primer mundo permite la manipulación en una cavidad prostática que no sangra lo que nos permite tratar próstatas de cualquier tamaño siendo esta una técnica superior a sus predecesoras.

Realmente, los únicos motivos por los que no se realiza solo HoLEP actualmente son, por un lado, los grandes requerimientos tecnológicos que requiere, que no están al alcance de todos los centros y por otro, que es una técnica tremendamente exigente desde el punto de vista técnico, siendo una de las operaciones urológicas más difíciles de realizar de forma segura y eficaz en todos los casos.